A continuacion un video de parte de lo vivido el pasado Martes en el Ferroclub...
Dedicado a los Ferrocarriles Argentinos y al Ferromodelismo como herramienta para recrear su pasado y presente.
viernes, 28 de mayo de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
Bicentenario en el Ferroclub Argentino (CDP Escalada)
Como todos los años para esta fecha, y este año en particular coincidiendo con los festejos del Bicentenario, la sede Remedios de Escalada del Ferroclub Argentino abrio sus puertas para deleitarnos con sus "joyitas"...
A continuacion, algunas imagenes de lo que se vio el dia de ayer...
La "bienvenida" en la estacion Remedios de Escalada estuvo a cargo de LGR...
A continuacion, algunas imagenes de lo que se vio el dia de ayer...
martes, 25 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
Electrificacion de la cuadruple del Roca...
A continuacion algunas imagenes tomadas la noche del jueves 20 de Mayo, en la estacion Lanus.
Detenido sobre el anden 2, se encontraba este tren de trabajo formado por la loc G12 A606, un coche Materfer furgon unica con cabina push-pull, dos chatas y un furgon Z4.
Una de las chatas tenia emplazada una grua, y la carga de estas chatas consistia en porticos de catenaria.

Detenido sobre el anden 2, se encontraba este tren de trabajo formado por la loc G12 A606, un coche Materfer furgon unica con cabina push-pull, dos chatas y un furgon Z4.
Una de las chatas tenia emplazada una grua, y la carga de estas chatas consistia en porticos de catenaria.

sábado, 22 de mayo de 2010
Los Modelos de Guillermo Pascolo
En este post voy a compartir con ustedes los trabajos de un gran amigo y compañero en el CFS, Guillermo Pascolo, un "angostero de ley"...
Las primeras dos imagenes corresponden a un coche primera clase Materfer de trocha angosta...

las dos imagenes siguientes, son de un coche unica Aerfer, tambien de trocha angosta.

este modelo esta realizado en corte laser sobre estireno y su techo tambien realizado en madera.

Por ultimo un furgon Middletown de los FFCC del Estado...

Este modelo es un kit comercial realizado en corte laser sobre fibrofacil, al cual Guillermo ensamblo, pinto y añadio detalles ...
A mediados de 1924 los FFCC del estado solicitaron a la Middletown car de EEUU por intermedio del sr Young el suministro de 15 furgones de cola con correo para lineas de trocha angosta .Es asi que en 1925 arriban al pais los mas confortables furgones que existieran hasta la actualidad. Eran tipicamente americanos , de 15 tn con dos portones laterales y la carcteristica cupula en un extremo del techo. El interior era amplio y comodo e incluia todos los asientos tapizados y una muy completa cocina que funcinaba con petroleo , lo mismo que la estufa.
Las primeras dos imagenes corresponden a un coche primera clase Materfer de trocha angosta...
las dos imagenes siguientes, son de un coche unica Aerfer, tambien de trocha angosta.
este modelo esta realizado en corte laser sobre estireno y su techo tambien realizado en madera.
Por ultimo un furgon Middletown de los FFCC del Estado...
Este modelo es un kit comercial realizado en corte laser sobre fibrofacil, al cual Guillermo ensamblo, pinto y añadio detalles ...
A mediados de 1924 los FFCC del estado solicitaron a la Middletown car de EEUU por intermedio del sr Young el suministro de 15 furgones de cola con correo para lineas de trocha angosta .Es asi que en 1925 arriban al pais los mas confortables furgones que existieran hasta la actualidad. Eran tipicamente americanos , de 15 tn con dos portones laterales y la carcteristica cupula en un extremo del techo. El interior era amplio y comodo e incluia todos los asientos tapizados y una muy completa cocina que funcinaba con petroleo , lo mismo que la estufa.
Fueron numerados del 1 al 15 y estaban pintados de un color muy claro que podria haber sido algo asi como un beige amarillento con techo de madera cubiero con lona pintada al tono. A mediados de la decada del 30, pero no antes de 1936 comenzaron a ser repintados en el mismo color marron de los furgones de encomiendas, el techo era de color blanco que al poco tiempo se agrisaba. Para 1957 ya no figuraban en los libros de diagramas y probablemente fueran converidos en viviendas o artesanos.
(fuente: revista El Expreso)
(fuente: revista El Expreso)
Hay quienes han visto a estos furgones terminar sus dias en la playa de Boulogne( ya pintados de naranja) hasta que fueron invadidos por un asentamiento que termino con ellos....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)